








Descripción
Aviso importante: Desde el km.2 hasta el km.5 no se puede pasar. Hay que seguir el GR221 por la carretera hacia el Coll de sa Basseta.
Fantástica vuelta por Esporles por un precioso bosque con un perfil más suave y un poco más descansado, si queremos correr un poco más desahogados. Aunque tampoco es llano y tiene unos repechos que nos dejarán sin aliento. Ruta perfecta para hacer en los meses de verano, ya que la ruta transcurre casi todo el tiempo dentro del bosque.
Itinerario
- Esporles
- GR221 Coll de sa Basseta y Pinar de Canet
- Camí de Son Simonet
- Coll de sa Basseta
- Coma de’n Llobera
- Rotes des Pinar de Canet
- Camí del Pinar de Canet
- Finca Ca’n Gener
- Finca Ca’n Xindà
- Camí de Son Simonet
- Esporles
El camí del Pinar de Canet es una antigua vía de comunicación de uso permanente y público de Esporles. Se abrió para comunicar las “rotes” de la zona y las otras vías de comunicación próximas. Este camino de carro, con un pequeño tramo de herradura, data del año 1854 y transcurre entre bosques de pinos y encinas, y junto a afluentes del Torrente de Esporles.
En el año 1973, el Plan Nacional de Vías Provinciales, inventarió el camí del Pinar de Canet como camino existente en la provincia a cargo del Ayuntamiento de Esporles, con una longitud de 3,5Km. El itinerario ha ido variando ligeramente a lo largo de los años hasta convertirse en el actual recorrido, pero siempre sin dejar de pasar por en medio del Pinar de Canet.
De este modo, actualmente todo el itinerario transcurre dentro del municipio de Esporles, desde las afueras, en el Km 3,180 de la Mi-1120, hasta el centro del pueblo, en la Plaza del Ayuntamiento. Esta ruta recorre el Pinar de Canet, pero va más allá, dando la vuelta a la Moleta de Son Cabaspre, por la Coma den Llobera y las rotas del Pinar de Canet.
La ruta se inicia en en municipio de Esporles, seguimos las indicaciones que nos marcan el Coll de Sa Basseta y el Pinar de Canet. Salimos del pueblo, el primer tramo es el camí de Son Simonet, va por camino asfaltado, y en ligera subida. Un poco más adelante, enganchamos el GR221 por el camí de Son Simonet hacia el Coll de sa Basseta.
Vamos ascendiendo, cruzando la carretera de Esporlas a Valldemossa en varias ocasiones y llegamos al Coll de sa Basseta. Seguimos dando la vuelta entrando en la Coma de’n Llobera, y seguimos por un camino que transcurre al lado del torrente del Pinar de Canet. Al llegar a un pozo hay que coger un desvío hacia la derecha, cerca de las Minas de Malagate, que visitaremos en otra ocasión.
Seguimos por caminos de carboner por la zona de ses Rotes Velles des Pinar de Canet, un entramado de caminos, en el que el GPS se hace muy necesario. Y entramos de lleno en el magnífico bosque que forma el Pinar de Canet, pasamos por la fincas de Ca’n Gener y Ca’n Xindà regresando a Esporles por el tramo inicial del camí de Son Simonet.
Una gran vuelta para correr y disfrutar de magníficos bosques y paisajes, además tiene más variantes y cosas por ver, que visitaremos en otra ocasión.
Mapa topográfico
Galería
Llegamos al Coll de sa Basseta, en este punto, abandonamos el GR221 para cambiar de rumbo e ir hacia el Pinar de Canet
Track GPS
Elevación máxima: 459 m
Elevación mínima: 185 m
Ascenso total: 939 m
Descenso total: -940 m
Tiempo total: 03:38:02

Enlace ruta wikiloc Volta Pinar de Canet y a la Moleta de Son Cabaspre
Hoy domingo 26 de set.2021, he intentado recorrer esta ruta pero debo avisar que a la altura de Can Planiol (km. 2,55 de vuestro track) he encontrado totalmente vallado con rejilla y candados el paso por el sendero del bosque, junto a una vivienda ubicada a derecha del camino. No existe ninguna opción de paso.
Buenos días Daniel,
Efectivamente, como bien dices, no se puede pasar, nosotros saltamos la barrera, y pudimos seguir. De todas maneras, voy a comentar en la web que no se puede pasar, la opción es seguir por el GR221 hacia el Coll de sa Basseta, y el resto de la ruta se puede hacer sin problemas.
Gracias por el mensaje.
Saludos