Descripción
Itinerario
- Cala Figuera (Formentor)
- Morro de Catalunya
- Puig de les Aritges
- Coll de l’Home
- Coll de’n Burgat
- El Pal (431 m)
- Coll de’n Burgat
- Camí de ses Cases Velles de Formentor
- Cala Figuera
Una vez visitado el Cap de Catalunya, llamado así por mirar en dirección a Cataluña, hay que ir en dirección Suroeste, siguiendo las pocas indicaciones que hay por un terreno incómodo y bastante invadido por la vegetación, sobretodo càrritx. Durante el recorrido por la cresta de la montaña, se pueden disfrutar de unas vistas muy bonitas, a destacar los increíbles acantilados que aunque sean alturas modestas, los parajes son indescriptibles.
Pasaremos por el Puig de ses Aritges (327m), a continuación el coll de l’Home, un buen lugar para hacer un descanso y disfrutar de las panorámicas. La siguiente altura destacable es la Penya de la Cova dels Morts, un pico realmente espectacular y cuyo topónimo hace referencia a la cueva situada en las proximidades y que se utilizaba como lugar de enterramiento en la era pretalayótica. Además se han encontrado restos humanos y algunos objetos como cerámicas y escudos.
El siguiente punto destacable es el Coll de’n Burgat, una esplanada con vistas a los acantilados y que precisamente es desde dónde se inicia la bajada para regresar a Cala Figuera. Desde allí el último destino el la cima de El Pal (431m), a una hora aproximadamente, por un terreno inestable e incómodo. Las vistas lo merecen sin duda.
Desde la cima de El Pal, hay que deshacer el camino, regresar al Coll de’n Burgat e iniciar el descenso por una torrentera, hay que tener cuidado, no es complicada de bajar pero hay que poner las manos en muchos sitios. El descenso es rápido y más abajo el terreno se convierte en un senderito que más adelante desemboca en un gran cortafuegos. Y desde allí sin dificultades aparece el camí de ses Cases Velles de Formentor que ya disfrutando de un agradable paseo nos llevará hacia Cala Figuera.
En definitiva, una excursión no apta para principiantes y tampoco si se tiene vértigo. La zona de Formentor es como otra isla dentro de Mallorca, los contrastes y territorios son muy desconocidos para muchos mallorquines por su lejanía y difícil acceso. Una maravilla sin duda.
Mapa topográfico
Galería

Esta ruta se inicia en el Parking de Cala Figuera, situado en la carretera que conecta el Puerto de Pollença con el Far de Formentor.

Cala Figuera, si el mar está calmado, se pueden ver los colores turquesa del fondo marino. El agua está limpia y cristalina

Hay que continuar por el otro lado de la cala, detrás de dos refugios de barca, hay algunas indicaciones y marcas de pintura

El camino continua en dura subida por una vaguada poblada de càrritx en dirección a un grupo de pinos.

La subida no es cómoda y tiene bastante pendiente, para llegar a la cima basta con seguir las fitas y marcas de pintura

Desde la cima del morro de Catalunya, las vistas que se abren son de primer orden, el la imagen se aprecia en primer plano la cima de El Fumat.

En esta imagen se ha ilustrado las cimas por donde hay que pasar en la excursión, realmente impresionante.

Desde la cima del morro de Catalunya, hay que regresar al collado para seguir en dirección Sureste hacia la cima de El Pal. No hay camino, hay que seguir por la cresta de la montaña siguiendo las pocas indicaciones que hay.

El siguiente destino de paso es el puig de les Aritges, como se ve en la imagen el terreno es muy incómodo, siendo el avance bastante lento.

Desde el Pal hay que volver atrás por dónde se ha subido hacia el Coll de'n Burgat y desde allí iniciar el descenso hacia Cala Figuera

El Coll de'n Burgat es una planicie muy poblada de càrritx, desde esa zona se inicia el descenso por una torrentera, hacia la izquierda ya que hay otra a la derecha más abrupta.