Descripción
La zona de Puigpunyent es una de las mejores zonas de la Serra para practicar trail running. Hay infinidad de rutas y caminos buenos para caminar y correr. En esta ocasión, hacemos una vuelta larga de unos 16 km, entre Puigpunyent, Galilea y las proximidades de la finca pública de Galatzó. La ruta combina, tramos tranquilos de asfalto con caminos empedrados y senderos dentro del bosque.
Itinerario
- Puigpunyent
- Camí de sa Teulera
- Finca de Es Ratxó
- Coll des Pomerar
- Barrera Finca Es Ratxó
- GR221 Font Nova
- Carretera de Galilea
- Coll des Molí des Vent
- GR221 Puigpunyent a Galilea
- Puigpunyent
Camí des Ratxó
Arrancamos en Puigpunyent, al lado del torrent de sa Riera y seguimos el GR221 – Coll des Molí des Vent, en dirección ascendente a Galilea. Pasamos por la iglesia parroquial del pueblo y a pocos minutos nos desviamos por la derecha, por el camí de sa Teulera un camino asfaltado que conduce hacia la Reserva del Galatzó y la finca de Es Ratxó, hay carteles indicativos.
Los primeros dos kilómetros son de asfalto con una pendiente bastante exigente y entramos en un camino dentro del bosque, fácil de seguir y muy cómodo. Un poco más adelante, volvemos a enganchar un tramo de asfalto y llegamos a la entrada de la Reserva del Galatzó y de la finca de Es Ratxó, que dejamos a la derecha.
Torrent de sa Mata y Finca Es Ratxó
El camino se despeja y llegamos al barranco que forma el Torrent de sa Mata, por un precioso camino empedrado que cruza en torrente y transcurre pegado a las paredes de la montaña, llegamos el Coll des Pomerar. Cruzamos una pared seca divisoria por un portillo y entramos en Calvià.
Salimos a una ancha pista y cruzamos la barrera de entrada de la finca de Es Ratxó. El camino sigue paralelo al Torrent des Ratxó y cogemos un atajo que nos llevará a otra pista cerca del Parking de la finca de Galatzó, este sendero tiene algún punto conflictivo, ya que desaparece en algún punto.
GR221 – Font Nova
Enganchamos el GR221, justo al lado de un horno de cal y seguimos por la izquierda, por la derecha, a pocos metros llegaríamos al GR221 hacia la finca de Galatzó. Llegamos un poste de madera que señala «GR221 – Font Nova«. Un sendero fácil de seguir y ahora en ascensión transcurre entre vegetación de brezo y carrizo.
Cruzamos el barranco, las vistas son espectaculares, el Puig de Galatzó lo tenemos a la vista, me encanta este tramo. Tras superar el barranco, llegamos a una zona llana, despejada con un grupo de pinos solitarios, pasamos al lado de una caseta y entramos de nuevo en Puigpunyent, cruzando otra pared seca.
Galilea, Coll des Molí Vent
Seguimos por la pista ancha y salimos a la carretera de Galilea, ahora nos espera un tramo por esta carretera en dirección a Puigpunyent hasta llegar al Coll des Molí des Vent. El último tramo de la ruta va por el GR221 hacia Puigpunyent, siguiendo el camino antiguo de Puigpunyent a Galilea, estropeado cuando se hizo la carretera. Son 2 km hasta entrar al pueblo, tener precaución con los tramos de asfalto, apenas hay arcén y la carretera es estrecha.
En resumen, una vuelta estupenda, técnicamente fácil pero en cuanto a la orientación es complicada, sin GPS ni mapa es difícil de seguir debido a la cantidad enorme de caminos y desvíos que nos cruzaremos. En cuanto a esfuerzo físico, es una ruta dura, con bastante desnivel y más de 15 km, evaluar las condiciones físicas de las personas antes de iniciar esta vuelta.
Mapa topográfico
Galería

En este punto, nos desviamos por un sendero poco visible hacia el GR221, cerca de la finca de Galatzó

Brezo de invierno (Erica multiflora), durante la ruta nos acompaña este arbusto perenne, muy ramificado, que puede llegar hasta los 2,5 m de altura

Superada la dura subida, llegamos una zona llana con un grupo de pinos, el Puig Galatzó siempre a la vista