Descripción
Itinerario
- Escorca
- Camí d’Escorca a s’Entreforc
- Torrent de Lluc
- Pas de Boverons
- Quarter de Carabiners
- Camí des Quarter des Carabiners al Morro de sa Vaca (Camí des Contraband)
- Pas de s’Argamassa
- Torrent de Pareis
- Sa Calobra
rrancamos en Escorca y seguimos la ruta habitual de descenso hacia el Torrent de Pareis. La primera parte transcurre por zona de cultivo, y poco a poco va descendiendo por un camino fácil de seguir, aunque hay algún tramo que está bastante deshecho. En una hora más o menos, llegamos al lecho del torrente de Lluc.
Justo enfrente del torrente, iniciamos la parte más dura de la ruta, la subida por Pas de Boverons y el torrente homónimo. Este paso conecta el torrente de Lluc con la zona de Cosconar y el cuartel de carabineros. Es una subida muy abrupta y complicada, está fitada y no se necesitan cuerdas en ningún momento.
Vamos subiendo y sudando de lo lindo, buscando las fitas que nos indican la mejor ruta, hay que tener cuidado en no despistarse, ya que nos podemos meter en algún lío. Una vez superado el tramo más vertical de la subida, el terreno se vuelve más cómodo y ya podemos divisar a lo lejos el Cuartel de Carabineros. La última parte de la subida va por dentro de un campo cubierto de càrritx, algo incómodo, pero sin dificultad.
Llegamos al Cuartel de Carabineros, protagonista de la zona de Cosconar y que servía de vigilancia del contrabando en la isla durante los años de la guerra civil y la posguerra en España. Recuperamos el aliento y descansamos un rato, antes de iniciar la segunda parte de la ruta, por el camí des Contraband, para ello desde Carabiners nos dirigimos hacia un campo de cultivo y una pared seca, con ayuda del GPS, ya que no hay camino visible.
El camí des Contraband que ya lo hice una vez, es espectacular, transcurre cerca de la costa ya que servía para introducir artículos de contrabando desde el mar hacia el interior de la isla y aún conserva tramos empedrados, realmente uno de los tramos más espectaculares de la isla.
Seguimos en dirección a Sa Calobra, las vistas con magníficas, destacando el Morro de sa Vaca y es Turmás. La última parte de la ruta y la más complicada es la bajada al Torrente de Pareis por el Pas d’Argamassa, un paso conocido y que hemos hecho varias veces, tanto de subida como de bajada. Es un paso delicado, hay un cable de acero para superar la parte más aérea y con más pendiente, si se tiene vértigo mejor no hacer este paso.
Llegamos al Torrente de Pareis, y finalizamos la ruta en Sa Calobra. Comentar que esta ruta es de dificultad muy alta, evaluar las condiciones físicas de cada persona que quiera emprender este tipo de excursiones.
Mapa topográfico
Galería

Inicio ruta en Escorca, iniciamos el camino que lleva hacia s'Entreforc, dónde se juntan tres torrentes, el Torrent de Lluc, Torrent des Gorg Blau y Torrent de Pareis

Delante de nosotros se puede ver nuestro próximo objetivo, el Quarter de Carabiners, a los pies del Puig Roig y el Torrent de Boverons, por dónde subiremos

Desde el lecho del torrente de Lluc, localizamos casi en frente, las fitas para iniciar el duro ascenso por el Pas y Torrent de Boverons

El ascenso por el Pas de Boverons es incómodo y complicado, hay que seguir las fitas para no complicarse la vida

la parte final de la ascensión es más plana y cómoda. Ya se divisan el Puig Roig y el Cuartel de Caraboneros

Finalmente llegamos al Cuartel de Carabineros, por la zona de Cosconar, un lugar precioso y aislado.

Buscamos el inicio del camí des Contraband, nos dirigimos a estos campos de sembrado con la ayuda del GPS

Ya de lleno en el camí des Contraband, un antiguo camino que permitía llevar el contrabando desde el mar hacia el interior de la isla

Espectaculares vistas de los acantilados del norte de la isla, al fondo el Puig Roig y el Puig Gros de Ternelles.

Dejamos el camí des Contraband, que se dirige al Morro de sa Vaca, y vamos hacia el Pas de s'Argamassa, para descender hacia el Torrent de Pareis

Pas de s'Argamassa, un paso muy complicado, está equipado con cables y cuerdas, antiguamente habían escalones de Argamassa (piedra y mortero), de ahí su nombre.