Descripción
Itinerario
- Mancor de la Vall
- Finca de Es Rafals
- Es Pinetons
- GR221 Tossals Verds
- Pla de sa Bassola
- Canaleta Massanella
- Cases des Bosc
- Camí Lluc – Mancor
- Ca’n Bajoca
- Son Catlar
- Carretera Caimari – Mancor
- Mancor de la Vall
a ruta se inicia en Mancor de la Vall, con la ayuda del GPS, cogemos el camino asfaltado que lleva hacia la finca de Es Rafals. Accedemos a la finca y continuamos por una ancha pista de tierra que va ascendiendo entre marjades de oliveras, es muy bonito el paisaje y las vistas.
Más adelante, llegamos a un cruce de caminos, seguimos recto y con la ayuda del GPS localizamos un sendero que lleva directamente a una pared seca con una barrera, esta pared separa los términos municipales de Mancor y Alaró.
Cruzamos la pared y continuamos por el camino, el cual no es difícil de seguir, en algunos tramos está bastante invadido por la vegetación, pero no tiene complicación y además en algunas partes aún se conserva el antiguo empedrado. Las vistas que contemplamos son de primer orden.
Caminamos un buen rato por este precioso camino y de nuevo cruzamos una pared seca sin barrera, a la que accedemos al término municipal de Escorca. Esta zona en la que estamos, se llama Es Pinetons. Seguimos sin problemas por este camino en suave descenso y un poco más adelante, conectamos con el GR221 que viene del refugio de Tossals Verds.
Nosotros continuamos en dirección norte, en dirección a la Font des Prat, como indican los postes de madera. Llegamos a un amplio collado, llamado Pla de sa Bassola. Proseguimos por el GR221 y en no demasiado tiempo, ya podremos divisar a la derecha, los arcos que forman el acueducto por donde circula la canaleta del Massanella, estos arcos reciben el nombre de Arcs de’n Fontanet.
Pasaremos por un portillo con barrera y poco después tenemos que cruzar el torrent des Prat para acceder a la canaleta des Massanella, la cual conduce agua desde la font des Prat hacia la finca de Massanella y Mancor de la Vall.
Caminamos por encima de la canaleta, cruzamos por una pared seca y llegamos al acueducto de cuatro arcos llamado Arcs de’n Fontanet. Las personas con vértigo pueden tener problemas en este tramo. La canaleta es una de las construcciones más espectaculares de la isla, circula sobre una cornisa, encima del torrent des Corral Fals.
La ruta continua por la canaleta un buen rato, los paisajes son de primera división. Entramos en un denso bosque y dejamos la canaleta más adelante para descender por un precioso camino que sale directamente a las cases des Bosc y al camino de Mancor a Lluc.
Descendemos hacia Mancor por la ruta habitual y salimos a Son Catlar, finalizando en Mancor de la Vall, caminando por la carretera que viene de Caimari. En definitiva, una ruta larga, bonita y muy interesante, además de divertida, sobre todo el tramo de la canaleta.
Mapa topográfico
Galería

Inicio excursión en el municipio de Mancor. Nos dirigimos a la finca de Es Rafals, ascendiendo por un camino asfaltado

Retrospectiva de la finca de Es Rafals y de las bonitas panorámicas que se pueden contemplar por esta bonita zona.

Más adelante, abandonamos la pista de tierra y nos dirigimos por un sendero a este portillo con barrera, que marca la separación entre los municipios de Mancor y Alaró.

Cruzamos el portillo y el camino continua, el algunos tramos como el de la imagen, aún se conserva el empedrado original.

Después de andar un buen rato, encontramos este nuevo portillo, el cual da acceso al municipio de Escorca. La zona se llama Es Pinetons.

Estamos en la zona llamada Es Pinetons, tenemos que seguir por el camino que se dirige hacia Tossals Verds, esta zona tiene un encanto especial.

En esta foto, se aprecia la zona de Alaró con sus inconfundibles montañas gemelas, el Puig de Alcadena y el Puig de Alaró

El sendero desemboca en el GR221 que viene de Tossals Verds. Nosotros seguimos en dirección a la Font des Prat

Como se aprecia en la imagen, ya podemos divisar al otro lado del torrente, los arcos que forman el acueducto por dónde discurre la canaleta del Massanella.

Canaleta des Massanella, se construyó para abastecer de agua a la finca de Massanella desde la Font des Prat.

Acueducto por donde discurre la canaleta del Massanella, también llamado Arcs de'n Fontanet, cuyo nombre está dedicado a la persona que dirigió las obras del acueducto con el objetivo de transportar el agua desde la Font del Prat a la finca de Massanella. Esta gran obra de ingeniería se inicia en la Font del Prat y recorre un camino de casi ocho kilómetros. El artífice fue Montserrat Fontanet, que tras los infructuosos intentos de varios ingenieros por llevar el agua de la caudalosa fuente hasta las casas de Massanella, consiguió, en tan solo dos años, terminar esta gran obra que data del año 1750. Destaca el gran acueducto de cuatro arcos, separados de la roca de corte vertical, salvando un precipicio de considerable altura.

El tramo del acueducto da un poco de vértigo, las personas que lo sufren, pueden tener problemas en esta parte del recorrido.

Seguimos un buen rato por encima de la canaleta, disfrutando de las vistas y más adelante entramos en un magnífico bosque.

Abandonamos la canaleta, siguiendo por un sendero que desciende sin problemas. Hay fitas que marcan el camino.

Cases del Bosc, situadas al lado del camino de Mancor a Lluc y se utilizaba antaño como refugio de cazadores y trabajadores del bosque.
Miquel,
Ras y yo hoy hemos realizado una ruta alternativa a la tuya: Cúber-Canaleta-Cases del Bosc-Coll de Sa Linia-Font de S´Hort-Coll del Prat-Font del Prat-Cúber.
Una buena vuelta.
Saludos!
Buena vuelta Pedro,
Como siempre un placer compartir la montaña con gente sana y que le guste el deporte.
Además el perrito disfruta de lo lindo.
Saludos