Descripción
Aviso importante: Actualmente no se puede acceder a la caseta dels Milicians ya que es zona de exclusión medioambiental.
Itinerario
- Pi de Son Grua
- Camí d’Ariant
- Coll d’Ariant (512 m)
- Torre d’Ariant
- Font de la Mare de Déu
- Finca Ariant de Baix
- Caseta dels milicians
- Punta de sa sal
- Coll de Pollença
- Torre d’Ariant
- Camí d’Ariant
- Pi de Son Grua
El Vall d’Ariant es uno de los lugares más bonitos de Mallorca, está situado en el municipio de Pollença, en la costa septentrional de la isla. Esta fantástica excursión, recorre esta bonito valle con el Puig Gros de Ternelles como altura destacada.
La ruta se inicia en el Pi de Son Grua, en la carretera de Lluc a Pollença. Entramos por la barrera de Ariant y empezamos a subir por la carretera que sube hacia la finca de Ariant de Dalt. La subida es larga y exigente de unos 5 km, hasta llegar a la torre de Ariant o Ariant de Dalt, desde ese punto, nos dirigimos hacia el Valle, visitando antes la pintoresca Font de la Mare de Déu, situada a lado de un gran platanero.
El elemento protagonista y más espectacular de la ruta, es la caseta dels milicians. Caseta situada a unos 400 metros sobre el nivel del mar, construida por los militares al acabar la guerra civil española, como parte de una red de observatorios del régimen franquista para evitar una posible invasión aliada.
Las panorámicas desde esta construcción son brutales como se ve en las fotografías. Para ir hacia ella, hay que cruzar el valle e ir hacia los acantilados, la caseta está situada en la Punta Beca. Desde allí, y por un largo e incómodo descenso lleno de vegetación y piedra suelta, el itinerario llega hasta la Punta de sa Sal, un lugar precioso con una pequeña caseta de recreo, a orillas del mar.
Para regresar, cogemos la pista ancha en fuerte subida, y llegamos sin problemas al Coll de Pollença, y más adelante de nuevo hacia la torre de Ariant y por último descendemos por la subida inicial por el camí d’Ariant.
Un maravilloso y escondido rincón de Mallorca.
Mapa topográfico
Galería

La finca d'Ariant es una antigua posesión y caserío del término municipal de Pollença (Mallorca), en la vall d'Ariant , que desemboca en la costa septentrional de la isla y está separada del municipio de Pollença por el Puig Gros de Torrelles y con la que se comunica a través del coll d'Ariant . Actualmente hay dos posesiones: Ariant de Baix y Ariant de Dalt , que incluye una torre de defensa ( torre d'Ariant ) construida en 1622 por orden del virrey.

Desde la finca, hay que dejar el camino principal para coger este bonito sendero que conduce hacia la font de la Mare de Déu.

A pocos minutos de la finca, el sendero llega hasta la font de la Mare de Déu. El entorno es precioso

Font de la Mare de Déu, situada en un precioso entorno empedrado, la fuente tiene un abrevadero y unos lavaderos.

Font de la Mare de Déu, un lugar de postal, con un colorido precioso, en otoño cuando las hojas caen es más bonito aún.

Siguiendo algunas fitas, ya que el sendero hacia la caseta está bastante invadido por la vegetación, ya se podrá ver la caseta dels Milicians, situada encima de la Punta Beca. El entorno es espectacular e inhóspito.

La caseta fue construida por los militares al terminar la guerra civil como parte de la red de observatorios que construyó el régimen franquista en prevención de una posible invasión aliada. Situada entre la mola de Tuent y el castell del Rey, la caseta era un eslabón más entre el centenar de construcciones que formaron aquella red de vigilancia.

Desde el interior de la caseta, las vistas dejan boquiabierto al visitante. La caseta, de una planta y un faldón, está construida con piedra y mortero de cal, cubierta de tejas y bovadillas sobre vigas de madera, tabiques interiores de lanchas y suelo de hormigón con cemento del país más una capa final de cemento Portland. La distribución interior reservaba un cuarto individual para el sargento, un cuarto colectiva para la tropa y una cocina-comedor provista con dos fogones y una despensa.

Fue construida en dos meses y el presupuesto ascendía a 12.200 pesetas. De esta cantidad 2.992 pts las se llevaba el camino de acceso, 1.927 pts eran para el levantamiento de las paredes, 1.647 pts por el tejado y 542 pts para la excavación del aljibe. Plantas y alzados de las construcciones completaban el presupuesto. Y es que, con el paso del tiempo, temporales y vandalismo, la caseta se ha degradado mucho, pero aún así, sigue teniendo un encanto muy especial.

Personalmente, conozco muy bien la Sierra de Tramuntana, y este lugar es de los mejores que he visitado, tanto por la situación como por las vistas.

Además de la caseta situada en las tierras de Ariant, en Mallorca existen tres edificaciones más con el mismo nombre. Una se sitúa delante s'Albufera el tramo litoral conocido como es Braç (Muro). La segunda vigila la playa de sa Font Celada del término de Artà. La tercera permitía el control de la carretera de Sóller a la altura del puente de Valls .

El próximo destino es sa Punta de sa Sal, hay que descender per esta vaguada. La bajada es larga e incómoda, no hay apenas indicaciones y el terreno es muy irregular e invadido por la vegetación.

Espectaculares panorámicas desde la Punta de sa Sal. En primera linea, las colosales paredes del Puig Gros de Ternelles.

Desde la Punta de sa Sal, hay una ancha pista por la que se sube sin problemas hasta el Valle de Ariant, pasando por el Coll de Pollença. Es larga y con bastante pendiente.
Track GPS
Wikiloc
Lugares de interés
Ariant
Bajo este topónimo encontramos uno de los lugares más bonitos de Mallorca. Por una parte el Vall d’Ariant es una depresión situada al NorOeste de Pollença que comprendre las fincas de Ariant de Dalt o Torre d’Ariant y Ariant de Baix.
La finca de Ariant de Dalt, posee una capilla privada una torre de fue construida el 1662. Está situada entre Pedruixella y Ariant de Baix.
Hola Miguel, tras darle un vistazo rpido lo que he visto es prcioso, una magnifica Web que seguro muchos seguiran.
pronto estaras en los enlaces de las paginas amigas de mi Web, y por supuesto gracioas por incluir el enlace a la mia.
Un cordial saludo
Hola Miquel. Pens el mateix que l’amic Toni Sureda. Magnífica web, ben estructurada i bona de consultar, amb unes immillorables fotografies i molts bons els textos. T’agreixo que hagis inclòs un enllaç del meu bloc, fac el mateix amb la teva pàgina.
Et desig molts d’èxits, que ben segur tendràs.
Una abraçada.
Is it possible to get to the sea to swim?
Hi Phillip,
Yes, it’s possible to get to the sea and swim. But this route is is a protected area.
This is the web for more information.
http://www.fvsm.eu/es/ariant/
Regards
Hola Miguel!
No se puede pasar con el coche por el camino?
Hay que dejarlo en la carretera?
Hola Antonio,
No se puede subir con el coche, es un camino privado.
Saludos
Al tratarse de un camino privado, es factible subirlo solo los domingos o cualquier día de la semana ? Gracias
Buenos días,
A ver, en teoría no se puede pasar, cada uno bajo su responsabilidad, lo que en cualquier caso, respetar la finca privada.
Saludos
Hola buenas qué tal ? Que pasada de sitio me gustaría ir a pescar que se tarda solo en ir?
Hola Samuel,
Pues decirte que no se puede acceder por tierra, es zona de exclusión.
Saludos