Descripción
Itinerario
- Plaça Major de Sencelles
- Cova del Camp del Bisbe
- Talayot de Son Fred
- Santuario de Son Corró
- Poblado de Es Turassot
- Observatori Astronòmic de Mallorca (Costitx)
- Ses Talaies de Ca’n Xim
- Plaça Major de Sencelles
a ruta se inicia en la Plaça Major de Sencelles, desde allí, ya podremos ver los carteles indicativos de la ruta arqueológica.
Nosotros hacemos la ruta recomendada, siguiendo un hilo cronológico, nos dirigimos hacia la Cova del Camp del Bisbe, empleada durante el periodo naviforme como cementerio colectivo. Seguimos la ruta, visitando el magnífico Talayot de Son Fred, parte de un poblado del periodo Talayótico.
Continuamos hasta el vecino municipio de Costitx para conocer el Santuario posttalayótico de Son Corró, donde se encontraron los famosos Bueyes de Costitx. Además visitamos también el Observatorio Astronómico de Mallorca, que no forma parte de la ruta, pero que vale la pena ver sus instalaciones.
La ruta prosigue con el poblado de Navetas des Turassot y el Talayot de Binifat que no pudimos visitar al estar cerrados al público. Por último, ya llegando de nuevo a Sencelles, visitamos las Talaies de Ca’n Xim.
En definitiva, una vuelta de unos 16km totalmente por asfalto con un recorrido muy interesante y cultural que nos trasladará a la época talayótica de Mallorca.
Mapa topográfico
Galería

Este talayot es un edificio de planta circular. En él, se celebraban actos colectivos de caracter político y económico que podían adquirir forma ritual. Desde ellas se tenía un buen control del territorio y de los rebaños.

Santuario de Son Corró, Los santuarios son una serie de edificios de época postalayótica con planta cuadrangular. La fachada principal suele ser ligeramente curvada hacia el interior, mientras que la fachada trasera puede tener las dos esquinas redondeadas o adquirir forma de ábside. El espacio interior, sin compartimentaciones, tiene un pilar o una losa central o varias columnas que debían sostener la cubierta, a pesar de que hay autores que piensan que se trataría de espacios a cielo abierto como los recintos de taula de Menorca. También se han documentado pequeños hogares, cisternas y bancos adosados a las paredes.
Track GPS
Wikiloc
Enlaces de interés
En el siguiente enlace se puede ve la web oficial de la ruta :