Vall de Cúber por Solleric y Coma-sema

 

Descripción

Comasema

Aviso importante: Para acceder a la finca de Comassema hay que solicitar permiso a la propiedad.

Vuelta fantástica y muy larga por la que accedemos desde Alaró al Vall de Cúber por la espectacular e idílica posesión de Coma-sema. La zona de la finca de Coma-sema es muy interesante ya que es una de las vías rápidas para acceder muchos lugares, como Sóller o el Valle de l’Ofre y los embalses. Hasta la fecha desconocía esta zona, en dónde además hay muchos pasos, antiguos caminos y una historia que se remonta a la época talayótica. 
Itinerario
  • Ctra. Alaró a Orient km.18
  • GR221 Tossals Verds
  • Finca de Solleric
  • Es Barranc
  • Finca de Coma-sema
  • Camí de Es Barrancons
  • Coll de’n Poma
  • Coll de l’Ofre
  • Camí de Cúber
  • Desvíó canalización Emaya
  • Desvío Coma-sema
  • Coll des Bosc
  • Finca de Coma-sema
  • Es Barranc
  • Finca de Solleric
  • Ctra. Alaró a Orient km.18

mide

I

tinerario muy largo y exigente que arranca en la carretera de Alaró a Orient en la ruta habitual para ir hacia Tossals Verds y Solleric. Una vez que llegamos a la finca, abandonamos el GR221 para coger una pista hacia la derecha que nos conducirá hacia la finca de Coma-sema por Es Barranc.

Comasema

Die Balearen – Finca de Coma-sema

Siguiendo la ancha pista, pasaremos terrenos con oliveras y más adelante hay que cruzar por un puentecito el torrente por la izquierda y empezamos otro camino al lado de una pared seca, no tan limpio pero fácil de seguir. Es muy bonito este tramo hacia la finca de Coma-sema, cruzamos una barrera metálica y continuamos por este antiguo camino en progresiva pendiente que sin pérdida nos llevará a la espectacular finca que se divisa a lo lejos.

La finca de Coma-sema es una de las más bonitas de Mallorca, no sólo por su construcción si no por el entorno tan idílico en donde está. Por cierto, hay que pedir permiso al propietario para pasar por ella. Desde la finca, se pueden coger muchos caminos, nosotros cogemos el Camí des Barrancons, que nos llevará por un sendero estrecho y algo incómodo hacia el Coll den Poma, cerca del Vall de l’Ofre

Desde el Coll de’n Poma, punto más alto de la ruta (887 m), seguimos por una pista ancha hacia el Coll de l’Ofre por el GR221, hacia el embalse de Cúber. Al llegar a la presa, cogemos en sendero que por donde está canalizada el agua del embalse hacia Palma y aproximadamente a 1 km hay que coger el sendero que se dirige hacia Sa Rateta . En los primeros metros el camino no está muy definido, hay indicaciones, y más adelante pasa a ser una pista ancha que desciende por el Coll des Bosc hacia Comasema.

El camino de descenso es una maravilla, largo pero muy ameno y relajante. Regresamos y cerramos el círculo de la ruta llegando de nuevo a la finca y a partir de ahí regresamos al punto de partida por el camino inicial. Un excelente entreno y fantástica ruta muy variada y con unos parajes de postal. No apta para principiantes en montaña, debido a su exigencia de esfuerzo y por la orientación, hay algunos puntos de la ruta que hay que conocer para continuar.

Mapa topográfico

Galería

Track GPS

Wikiloc

Lugares de interés

2 comentarios en «Vall de Cúber por Solleric y Coma-sema»

  1. Fernando Fortuny Quiroga

    Estimado excursionista, gracias por dejará reflejado en su artículo el carácter privado de la finca y el acceso a la misma. Siempre dejamos pasar a todos los excursionistas respetuosos con el medio ambiente que no van acampañados de perros y que solicitan permiso de paso ya sea por email en info@fincacomassema.com o telefónicamente en el 971 180 117.

    Reciba un cordial saludo,

    F. Fortuny Quiroga

     
    1. mvaquerm Autor

      Bon dia senyor Fortuny,

      Gracias por su amable mensaje, la verdad es que antes de realizar la ruta ya hablé con usted para solicitarle permiso para hacerla y muy amablemente me atendió y no puso ninguna pega.
      Yo creo que hay que llegar a un consenso con los propietarios y excursionistas, como sabemos el 95% de la Sierra de Tramuntana está en manos privadas y son muchos los caminos públicos que transcurren por dentro de fincas privadas y que todos deberíamos poder disfrutar.

      Por eso, tendría que haber respeto por parte del excursionista y facilidad de paso por parte de los propietarios. Usted es un ejemplo de cordialidad y estoy completamente de acuerdo en solicitar permiso, es lo más lógico y formal. Ojalá todos los propietarios fueran como usted.

      Un saludo y gracias por su amabilidad.

      Miguel Vaquer.

       

Responder a mvaquerm Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *