Lloseta, Mancor y Comuna de Biniamar

 

Descripción

Camí de s'Estorell Vell

AVISO IMPORTANTE: El acceso a la finca de s’Estorell Vell está cerrado, el propietario ha vallado toda la finca.

Vuelta larga y muy bonita por el transitaremos por antiguos caminos catalogados que comunican Lloseta y Mancor, regresando a Lloseta por la Comuna de Biniamar. Una ruta muy completa y que tiene la visita opcional del llogaret de Biniarroi, desde dónde hay un balcón espectacular.

Itinerario
  • Lloseta
  • Cementerio de Lloseta
  • Camí de s’Estorell Vell
  • Finca de s’Estorell vell
  • Sa Font Nova
  • Camí de ses Cases Noves
  • Font de na Bàrbara
  • Camí de sa Font Garrover (Zona Oliveras)
  • Mancor
  • Camí de Biniamar
  • Comuna de Biniamar – Penya de sa Senyora (476 m.)
  • Lloseta

mide

R

uta larga y exigente por un entorno precioso y que transcurre por antiguos caminos catalogados. Desde la población de Lloseta arranca la ruta, hay que dirigirse al cementerio y coger el camino asfaltado hacia el norte que se dirige a la barrera de la espectacular finca de s’Estorell Vell

Hay que seguir por la pista ancha que se dirige a la espectacular finca, una de las grandes possessions mallorquinas. Unos metros antes de llegar a ella, hay que desviarse por un camino que sale por la izquierda y que se dirige hacia ses Cases Noves, el camino es precioso, va subiendo ligeramente, primero podremos visitar sa Font Nova y más adelante, el camino se abandona por una fita que sale por la izquierda y que se introduce en un espeso bosque.

La pendiente se acentúa, cruza una pared seca más arriba y continua por dentro del precioso bosque en dónde hay restos de actividad carbonera. Al llegar a un collado con preciosas vistas hacia el Puig de Alcadena, el sendero se dirige hacia ses Cases Noves que podremos ver a la izquierda del camino. Un poco más adelante hay una caseta a la izquierda y enfrente sa Font de na Bàrbara.  

Al llegar a una barrera, hay que cruzarla y salimos del bosque por el camino que se dirige a la finca de Sa Font Garrover. Continua la ruta por los terrenos de esta finca, plagada de oliveras, en donde se explota el aceite auténtico de Mallorca. El camino ahora es asfaltado y desciende hacia Mancor. 

Para regresar a Lloseta, se puede hacer por la carretera pero es peligroso y no es muy conveniente. Lo que la alternativa es bastante dura, se asciende la comuna de Biniamar por una pista con mucha pendiente pero que vale la pena por sus preciosas vistas. 

Al llegar a la parte superior de la comuna, que es la cima de sa Penya de sa Senyora, hay una pared seca que hay que cruzar y seguir el sendero que sin problemas, desciende hacia Lloseta. En definitiva, una excelente ruta de entrenamiento sin dificultades técnicas. 

Mapa topográfico

Galería

Track GPS

Wikiloc

Lugares de interés

4 comentarios en «Lloseta, Mancor y Comuna de Biniamar»

  1. Martín

    Hola. Enhorabuena y gracias por tu fantástica web.
    Hice esta ruta el pasado verano y tengo que decir que la barrera de la finca de S’Estorell Vell está cerrada a cal y canto, no dejaban pasar. Había leído que habían recuperado el paso por la pista pero creo que sigue completamente cerrado. Parece que la familia March no está por la labor de permitir el paso.
    Saludos.

     
    1. mvaquerm Autor

      Hola Martín,

      Gracias por tu mensaje, pues sí, la todopoderosa familia March, ha cerrado a cal y canto el camino público de Lloseta a Mancor, como siempre los que tienen dinero manejan este mundo.

      Esta ruta es maravillosa, y está muy complicada hacerla ahora, en fin, lo de siempre.

      Saludos

       
    1. mvaquerm Autor

      Hola Juan,

      Pues acabas de hacer la pregunta del millón!!

      Es lo que pasa aquí en Mallorca, el 95% de la Sierra de Tramuntana es privada y en muchas ocasiones como ésta, no se respeta el permiso de paso por camino público, los propietarios (que no todos) cierran a cal y canto sus fincas y no permiten el paso. Yo soy partidario de controlar el paso, pero no prohibir. Es cierto que pagamos justos por pecadores, y que hay gente que no respeta la propiedad privada, por eso digo que lo suyo es controlar pero no cerrar y no dejar pasar a nadie.

      A golpe de talonario, este gente, consiguen su propósito y que los mallorquines no podamos disfrutar de los caminos centenarios de la isla.

      En fin, habrá que seguir luchando para poder disfrutarlos.

      Saludos

       

Responder a Martín Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *