Descripción
Itinerario
- Carretera de Cala Sant Vicenç Km.0
- Inicio Serra de sa Punta
- Cota 285m antenas de telecomunicaciones
- Puig del Vilar (316 m)
- Coll de Síller
- Finca de Síller
- Carretera Pollença a Formentor
- Carretera de Cala Sant Vicenç Km.0
l punto más alto se sitúa a 315 m. , en el Puig del Vilar, casi al final del recorrido. Lo más interesante que esconde esta humilde montaña, son unos yacimientos arqueológicos únicos; una cueva y una sima donde se realizaban inhumaciones dentro ataúdes en forma de toros (los Toros de la Punta), además de restos de construcciones talayóticas.
La ruta se inicia justo en el inicio de la carretera de Cala Sant Vicenç, justo al principio, abandonamos la carretera y nos introducimos en un sendero que rápidamente nos hace coger altura. El camino es bastante incómodo y exigente, avanzamos entre matorrales y rocas redondeadas.
La Serra de sa Punta, proviene de la forma puntiaguda que tiene el inicio de la sierra, en la vertiente más cercana a Pollença. Enseguida cogemos altura y ya podemos ver las primeras vistas que son realmente espectaculares. El avance es lento, ya que el recorrido no es recto y hay que ir sorteando algunos bloques grandes de piedra.
Poco a poco nos vamos aproximando al punto más alto, las vistas son increíbles, delante de nosotros, se extiende la bahía de Pollença hacia Formentor, la ventaja de estas excursiones es que durante todo el recorrido, se disfrutan de unas panorámicas muy bellas.
Llegamos a la cota 285m en dónde veremos unas antenas de telecomunicaciones y al final de la Serra, coronaremos el punto más alto, que es el Puig des Vilar a 316 m. de altitud. A partir de este punto, iniciamos el descenso bien señalizado pero nada sencillo hacia el Coll de Síller, que separa la Serra de sa Punta con el Puig de Síller.
Ya en el Coll de Síller, continuamos por una ancha pista que nos llevará a la finca de Síller y a la carretera de Formentor. Para regresar al punto de inicio, habrá que hacerlo por la carretera.
Mapa topográfico
Galería

Inicio Serra de sa Punta, abandonamos la carretera de Cala Sant Vicenç y nos introducimos por un sendero estrecho e incómodo.

Desde el inicio de la ruta, ya disfrutamos de buenas vistas. En la imagen se va la Serra de Cornavaques, a los pies del Valle de Sant Vicenç.

Aunque en este Serra no haya mucha altitud, las continuas subidas y bajadas la hacen dura de transitar.

Magnífica retrospectiva al inicio de la ruta, se puede observar una magnífica vista de Pollença, y las montañas detrás, destacando el Puig Tomir, Cuculla de Fartàritx, Puig de Ca de Míner.

Collado, las vistas son magníficas, se puede ver al fondo de la imagen, la finca de Sant Vicenç, situada en un entorno privilegiado del Vall de Sant Vicenç.

Magnífica panorámica de Pollença, Port de Pollença y Formentor que marcan el final de la Serra de Tramuntana. A sus pies, vemos el Pla de la Vinya dels Frares i las urbanizaciones de Vilar, Gotmar, Les Palmeres, ... En medio, sobresale tímidamente el turó de Llenaire (115 m)

Hacemos una parada en este magnífico mirador natural de la Serra, si el día es espléndido como en la fotografía, es un placer para los sentidos.

Hay algunos tramos más complicados en los que, la vegetación dificulta el avance y además cubre la senda a seguir.

En la cima del Puig del Vilar (307 m), finaliza la Serra de sa Punta, desde ese punto, iniciamos por la izquierda el descenso hacia el Coll de Síller.

Iniciamos el descenso hacia el camí de Síller, que se ve bien marcado en la imagen. Además se observa la urbanización de El Vilar, la Cala de Sant Vicenç y la Punta de les Coves Blanques.
Track GPS
Wikiloc