Descripción
Itinerario
- Sa Granja (Esporles)
- Camí des Correu
- Camí de’s Rafal
- Finca de s’Arboçar
- Camí des Carro o Camí de sa Mola
- Comellar des Teixos
- Mola de Planícia (941 m.)
- Camí des Carro o Camí de sa Mola
- Els Aljubets
- Camí de Son Sanutges
- Camí des Correu
- Sa Granja (Esporles)
a ruta de inicia en Sa Granja de Esporles, una de las fincas más bonitas y conocidas de la isla. Enseguida enganchamos el camí des Correu, protagonista de tantas rutas y pasos por la zona de Esporlas. Antes de llegar al cruce de caminos hacia Son Sanutges y Banyalbufar, nos desviamos por la izquierda, por un sendero recientemente limpiado y abierto al público y que engancha más adelante con la pista ancha de Es Rafal y Planícia, justo en la barrera que da entrada a la finca de s’Arboçar.
Pasamos por la finca, y continuamos por la pista unos pocos minutos y hay que abandonarla por la izquierda para enganchar con el Camí de sa Mola o Camí des Carro. A partir de aquí, se inicia la parte más dura y complicada de la excursión, una fita nos indicará el desvío para ir en busca del Comellar des Teixos. Si no se conoce la zona, mejor llevar un GPS, ya que es complicado moverse por ese bosque tan denso y prácticamente sin rastros de camino.
Al llegar a la base del pedregal, hay que iniciar la subida directa hacia la cima, hay que tomárselo con calma, ya que es difícil avanzar por la inestabilidad del terreno. La subida es muy bonita, y la vegetación típica de esos lugares, encinas, matas y en la parte superior, podremos ver la población más abundante de Teixos (Tejos) de Mallorca, un árbol muy singular y característico en la isla.
Ya en la parte superior de la vaguada, ésta se va estrechando y después de recuperar el aliento, a pocos metros está la cima de la Mola de Planícia (941 m). Una vez visitada la cima y disfrutar de las increíbles vistas que nos brinda esta montaña, el descenso en esta ruta se realiza por la pista ancha y subida principal de sa Mola por el camí des Carro, antaño ruta habitual de carboners y trabajadores del entorno de Planícia. El descenso es largo, pero absolutamente precioso y mágico, además se puede correr a buen ritmo todo el tiempo, ya que no es nada técnico.
La ruta continua hacia la antigua cantera de Son Sanutges, a los pies de unas crestas montañosas llamadas Cingles de Son Sanutges. Si no se conoce la zona mejor llevar GPS, ya que hay algunas desviaciones que pueden llevar a confusión. De nuevo volvemos a enganchar el Camí des Correu por el mismo sitio que nos hemos desviado al principio y ya sólo queda seguirlo y disfrutarlo de nuevo hacia el punto de partida.
En resumen, una ruta ya conocida con una subida nueva y muy directa a la mola de Planícia, no es aconsejable hacerla a gente poco o nada acostumbrada a ir a la montaña fuera de camino.
Mapa topográfico
Galería

La ruta se inicia en la finca de Sa Granja de Esporles, desde dónde enganchamos a pocos metros el camí des Correu

No muy lejos de la finca, hay que abandonar la pista de Planícia y coger un camino ascendente hacia la Mola de Planícia, enganchando el camí des Carro

Dejamos el camí des Carro, que es la subida habitual para ascender a la Mola de Planícia y siguiendo el GPS, nos desviamos en busca del Comellar des Teixos

Es complicado avanzar ya que apenas hay restos de sendero poco visible. Incluso con el GPS el avance es lento

A medida que nos acercamos a la vaguada que da entrada al Comellar des Teixos, van apareciendo más rocas, antesala de lo que nos espera

Espectacular rosseguera que da inicio a la complicada y exigente subida por esta espectacular vaguada

Magnífico ejemplar del árbol protagonista y que da nombre a esta vaguada. El Teix o Tejo es un árbol singular en Mallorca y que en este lugar, está la población más numerosa de la isla. Además está protegido por ley
Track GPS
Wikiloc
Más información
Comellar des Teixos
El Comellar des Teixos es una vaguada espectacular formada en la Mola de Planícia, que forma parte del término municipal de Banyalbufar y catalogada con bien patrimonial por albergar la población de Teixos (Tejos) más importante de la isla.
Constituyen una de las poblaciones con más biomasa de Mallorca, teniendo una gran importancia ecológica, siendo un área protegida. Está situada en la vertiente Noroeste sobre de la finca de s’Arboçar.
Se distribuyen en dos grupos: Es Teixos (situados bajo el Puig de sa Mola de Planícia, en el Comellar des Teixos) y Es Teixos d’Abaix, ubicados en la vertiente de Poniente. Según un recuento reciente, en el primer grupo hay más de 100 ejemplares, mientras que en el segundo grupo hay únicamente 10.