Descripción
Aviso Importante: No se puede acceder a la zona de sa Tanca des Bous, han cerrado la barrera de acceso. Y la entrada a la Cova des Migdia está cerrada debido al vandalismo que ha sufrido. Y por último también hay problemas de paso por la zona del Pas den Barona hacia el camí de s’Illeta.
Itinerario
- Port de Sóller
- Coll de s’Illa
- Camí de s’Illeta
- Coll de Cala Ferrera
- Pas de s’Heura
- Tanca des Bous
- Cova des Migdia
- Pas de’n Barona
- Camí de s’Illeta
- Port de Sóller
Una de las rutas más bonitas de Tramuntana, que combina dos pasos espectaculares y con la visita a la Cova des Migdia, una preciosa cavidad cerca de la cima del Puig de Bàlitx. La ruta se inicia en el Puerto de Sóller, subiendo por la calle Bélgica en fuerte ascensión, en pocos minutos el camino asfaltado se convierte en pista de tierra. Al llegar al Coll de s’Illa, a la izquierda se puede visitar la Torre Picada.
Hay continuar por el precioso y pintoresco Camí de S’Illeta, que transcurre cerca de los acantilados, siendo uno de los más bonitos de la isla. Sin dificultades y tras pasar varias casitas, el camino se estrecha y da la vuelta hacia la vertiente del Torrent de na Mora, que se podrá ver desde el Coll de Cala Ferrera o de na Cordellina. Desde el coll hay que saltar la pared seca y continuar por la derecha por un estrecho sendero hacia el Pas de s’Heura, uno de los pasos más bonitos y con más salvajes de Tramuntana.
Una vez superado el Paso, la siguiente parte de la ruta es la más incómoda ya que hay muchos tramos sin camino y hay que hacer sucesivas trepadas y destrepadas para continuar. El avance lento se compensa con las increibles vistas de la Serra de Tramuntana que se pueden disfrutar. Después de un buen rato por este precioso tramo, la ruta se dirige hacia el Camí de Bàlitx, pasando por la Tanca dels Bous, desde dónde se puede ir hacia los terrenos de las Fincas de Bàlitx.
El itinerario prosigue hacia el Puig de Bàlitx, cima que no se visita pero sí la Cova des Migdia, una cavidad muy singular que vale la pena visitar. El descenso se realiza por el Pas de’n Barona, un precioso paso, con algún tramo delicado, pero no es complicado. El descenso hacia el Camí de s’Illeta es rápido y está bien marcado con fitas.
En definitiva una ruta preciosa y espectacular, que reune todos los ingredientes para disfrutar de la montaña mallorquina, vistas preciosas, dos bonitos pasos, una cueva que sale en todas las guías turísticas y unos parajes llenos de contrastes.
Mapa topográfico
Galería

Desde el Puerto de Sóller arranca esta magnífica excursión, que subiendo por la calle Bélgica, nos llevará hacia el Coll de s'Illa por el Camí de s'Illeta

Retrospectiva del camino realizado por el Camí de s'Illeta. Al fondo de la imagen se aprecia la Torre Picada.

Un elemento característico del camí de s'Illeta es el Penyal Bernat, cuya etimología hace referencia a una roca que tiene forma fálica. En Mallorca, las denominaciones para designar a las rocas quer tienen forma fálica son : Cavall Bernat, Penyal Bernat y Frare.

Siguiendo el camino sin dificultades, van apareciendo algunas casas, en la imagen se muestra la casa del Sementeret

Fachada de la casa de ca ses Bales, a la derecha de la imagen se ve la cisterna que tiene adosada a ella.

Otro elemento protagonista de este fantástico camino costero es la Illeta de Ca'n Gordo de propiedad privada

Al lado del camino se aprecia esta grieta en la roca. Por esa zona hay bastantes, se pueden visitar, son realmente impresionantes como se ve en las imágenes.

La ruta prosigue hacia el Coll de Cala Ferrera o de na Cordellina por un terreno resbaladizo, justo a los pies del Penyal Bernat des Joncar.

Coll de Cala Ferrera también llamado Coll de na Cordellina. Al llegar a la pared seca hay que saltarla y hay que seguir las fitas de la derecha ya que las de la izquierda conducen hacia el torrent de na Mora.

Desde el coll de Cala Ferrera se desciende por el Comellar de Cala Ferrera por un senderillo bien señalizado y con mucha vegetación, sobretodo càrritx. Y en pocos minutos aparece el fantástico Pas de s'Heura, una cornisa con mucha pendiente pero que no tiene complicación.

Panorámica desde el Pas de s'Heura, se ve el comellar de Cala Ferrera por el que se accede al paso y la silueta del torrent de na Mora, también se divisa ya el mar. La verdad que esa zona es espectacular.

Pas de s'Heura, etimológicamente este paso se llama así por una gran Hiedra (Heura) que antaño estaba en la pared junto al paso.

Una vez superado el Pas de s'Heura, la ruta prosigue por un terreno algo incómodo, en donde hay que hacer alguna grimpada. Hay restos de camino empedrado, como se ve en la imagen

Las panorámicas de la Serra que se disfrutan son de primer orden. En la imagen el camino planea y se puede transitar mejor.

Sa Tanca dels Bous es una antigua propiedad perteneciente a Bàlitx d'amunt en donde se realizaba la explotación agrícola y ganadera tal y como indica el topónimo.

Al llegar a esta barrera, el camino continua por la izquierda hacia la finca de Bàlitx d'Enmig. Para continuar con el itinerario hay que seguir por la derecha, hacia el Puig de Bàlitx.

A poca distancia de la cima del Puig de Bàlitx, se puede visitar la increible cova des Migdia. Un camino escalonado permite la entrada comodamente.

Espectacular cueva con unas bonitas formaciones como la gran estalagmita de la entrada. Esta cueva está catalogada como de especial interés histórico.

Preciosa imagen en la que se ve el agujero que se formó al desprenderse la roca, la pared de sostenimiento de la entrada y gran higuera en el centro de la cueva. Esta cueva se llama así porque justo al mediodía entra el sol en la cueva.

Desde la salida de la cueva, para regresar al Puerto de Sóller, se puede hacer por el fantástico Pas de'n Barona. El acceso al paso se hace por un sendero bien marcado con fitas, las vistas son de primer orden. Otra opción desde la cueva es ir hacia la cima del Puig de Bàlitx que està a unos 15 minutos desde allí. Esta ruta no llega hasta la cima.

Retrospectiva del Pas de'n Barona, muy fácil de localizar, junto a dos pinos, hay un marge de sostenimiento del antiguo paso.
La mejor caminata jamás hecha en 6 años de excursiones por la isla.
Uffr increíble. Otras para recomendar tan increíble?
Gracias por compartir.
Un saludo
Muchas gracias, excelente ruta, como bien dices, es una de las más bonitas. La zona de Sóller es un paraíso de las excursiones.
Recomendaciones hay muchas, y todas preciosas, en mi web hay bastantes propuestas.
Incluso fuera de la Sierra de Tramuntana, has hecho la ruta del monasterio de Sant Salvador? Es muy interesante.
Saludos.
Muchísimas gracias por tus recomendaciones. El domingo pasado hicimos esta ruta 4 amigos y nos encantó! Espectacular! Y encontramos bastante bien la ruta por los pasos! No como el domingo anterior que siguiendo tu ruta por barranco de Sa Gubia, no encontrabamos el camino de subida y acabamos subiendo a malas hasta llegar al camí de Montanya. Pero también muy bonito y espectacular. Muchas gracias por tu web! Estopendas rutas. Saludos!
Gracias por tus comentarios, me alegro que os fuera bien la ruta. En cuanto al Barranc de sa Gubia, no es complicada, lo que hay algún tramo un poco lioso, mejor si lleváis GPS.
Saludos
Gràcies per la ruta però, lamentablement, els propietaris han tancat i reforçat amb fill de ferro gran part dels portells que es troben a aquesta ruta: entre la Tanca des Bous i el camí de Balitx d’Amunt, cap la cova de Migdia i cap les cases de Balitx d’Amunt.
Bones, pues sí, aquella zona está complicada, gràcies pel comentari. Saludos