Coll de sa Creu, Puig Gros de Bendinat, Coma Font de s’Ermita

 

Descripción

20250824_113827

Aviso Importante: Hay algún tramo de esta ruta que pasa por zona militar. Para más información, ponerse en contacto conmigo

Una preciosa vuelta entre los municipios de Palma y Calvià. Me parece interesante que ya subimos al Coll de la Creu sin apenas pisar asfalto. Coronamos el Puig Gros de Bendinat y el descenso lo hacemos por la Coma de sa Font de s’Ermita, una bajada técnica y muy bonita. Finalizamos en Génova y desde allí al punto de partida en la urbanización de Sa Teulera. Ruta exigente y técnica en muchos tramos.


mide

Itinerario
  • Urbanización Sa Teulera
  • Parc de Son Muntaner
  • Carretera Coll de sa Creu
  • Son Vida
  • Campo de tiro
  • Torrent de Son Magí
  • Coll de sa Creu (384 m)
  • Puig de’n Bou
  • Coll de Pastors (442 m)
  • Puig Gros de Bendinat (486 m)
  • Camí Serra de ses Pasteretes
  • Coma de sa Font de s’Ermita
  • Cementerio de Génova
  • Carretera Génova – San Agustín
  • Génova
  • Camí dels Reis
  • Sa Teulera

Sa Teulera, Parc de Son Muntaner

L

a ruta se inicia en la urbanización Sa Teulera, en dónde no suele haber problemas para aparcar. En la rotonda de Génova hay un sendero que desciende hacia un pinar en dirección al golf de Son Muntaner. El sendero es ancho y al cruzar una barrera metálica se estrecha y continua por una torrentera, salimos a la carretera del Coll de sa Creu, a 1 km desde el inicio.

Seguimos unos 600 metros por la carretera del Coll de sa Creu, y en una curva muy cerrada la abandonamos para coger un nuevo sendero con mucha pendiente, ya no volveremos a pisar asfalto hasta llegar al Coll de sa Creu.

Son Vida, Zona militar

Superamos unas trialeras con mucha pendiente, además en los meses de calor son infernales. Los senderos no son técnicos y nos llevarán hasta la zona de Son Vida, hay un tramo de descenso con mucha pendiente colindante a algunos chalets y calles de la urbanización.

Continuamos ya por dentro de zona militar, llegamos al campo de tiro en dónde están las instalaciones de maniobras militares, recordar que no se permite el paso por dentro de esta zona. Pasado el campo de tiro, viene un tramo muy duro y con mucha pendiente hasta llegar a un tobogán con mucha inclinación y una pared seca.

Torrent de Son Magí, Coll de sa Creu

Cruzamos la pared seca por una abertura y seguimos por un sendero estrecho que se introduce en el cauce del torrent de Son Magí, entramos en el municipio de Calvià. Es una larga subida que se hace interminable, sobre todo en los meses de verano. La vegetación es típica de la zona, pinar, garriga y monte bajo, si llevamos pantalón corto nos llevaremos algún que otro arañazo al ser algunos senderos estrechos.

Continuamos en dirección oeste y el último kilómetro transcurre cerca de la carretera del Coll de sa Creu, y además el tramo final es con mucha inclinación. Llegamos al fin al Coll de sa Creu (384 m), llamado también Coll des Vent, 6 km de subida nos dejan justo en punto kilométrico 6 de la carretera, algo muy curioso.

Coll de Pastors, Puig Gros de Bendinat

Cruzamos la carretera y seguimos por un camino ancho fácil de seguir hacia el Coll de Pastors. Esta ruta también me gusta porque une la zona del Coll de Pastors con el Coll de la Creu, nunca lo había hecho así. El camino se convierte en una pista forestal muy ancha, perfecta para correr y llegamos a una zona conocida, el tramo de suelo de hormigón que sube y rodea el Puig den Bou, que hemos hecho tantas veces viniendo del Mirador de n’Alzamora.

Como novedad para mí, cogemos un atajo por un sendero que evita hacer las rampas de cemento, es una variante muy interesante, también exigente pero diferente y más auténtica. Rodeamos el Puig den Bou y llegamos al Coll de Pastors (442 m), a unos 9 km desde el inicio de la ruta, hasta aquí ya es una buena paliza y aún estamos en la mitad de la ruta.

El punto más alto de la ruta está cerca, el Puig Gros de Bendinat (486 m) que coronamos en pocos minutos desde el Coll de Pastors, siguiendo la ancha pista que forma el camí de sa Serra de ses Pasteretes. Siempre es un placer subir a esta cima, pese a su baja altura tiene unas vistas increíbles de Palma, la vertiente de Calvià y las montañas de Tramuntana Sur.

Camí Serra de ses Pasteretes, Coma de sa Font de s’Ermita

El descenso del Puig Gros de Bendinat, lo hacemos en dirección sur, en otras ocasiones lo hemos hecho hacia las canteras de ses Pasteretes y hacia la Costa de’n Blanes, en esta ruta hacemos un tramo diferente. El tramo inicial de descenso es bastante técnico y con mucha piedra, aunque las vistas compensan el esfuerzo, son espectaculares.

Tras 1 km de descenso, enganchamos la pista ancha de la Serra de ses Pasteretes que más abajo llega hasta el Golf de Bendinat. Pero al haber problemas de paso, decidimos no seguir hacia abajo y remontamos la pista dando un giro de 180 grados. La verdad que la subida se hace dura ya que llevamos bastante castigo en las piernas. En unos 800 metros, abandonamos el camino para seguir por un camino antiguo fácil de seguir y a tramos bastante invadido por la vegetación, se nota que no pasa mucha gente por allí.

A partir de aquí continúa un descenso técnico por la zona de la Coma de sa Font de s’Ermita, con algunos tramos con mucha piedra, torrenteras y en general una bajada incómoda. Más abajo, sobre todo llegando a la parte superior del golf de Bendinat, el camino mejora bastante y podemos correr más.

Cementerio de Génova, Camí dels Reis, Sa Teulera

Por fin, tras 14 km de ruta y castigo en las piernas, salimos al camino asfaltado que conduce al cementerio de Génova, se agradece después de una bajada tan larga y técnica un camino plano y asfaltado.

Al llegar al cementerio, salimos por la carretera de Génova a San Agustín corriendo por el camino peatonal que lleva hasta Génova. Al entrar en el barrio de Génova, seguimos otra vez en subida hasta la iglesia por el camí dels Reis, hasta llegar al semáforo en dónde confluyen los caminos de Génova, Na Burguesa y la Bonanova.

Finalizamos la ruta en Sa Teulera, después de correr por el tramo peatonal del camí dels Reis, hasta la rotonda de Génova y la Base Militar. Una ruta de más de 600 metros de desnivel positivo y más de 17 km, un entreno muy bueno y mucha variedad de paisajes y terrenos, muy aconsejable, siempre que se tenga un buen estado de forma.

Mapa topográfico

00 - map

Galería

Track GPS

Download file: coll-creu.gpx

Wikiloc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *